lunes, 31 de octubre de 2016

Lc. 14, 12-14 Al que lo había invitado

Evangelio según San Lucas 14,12-14. 


Jesús dijo al que lo había invitado: "Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, no sea que ellos te inviten a su vez, y así tengas tu recompensa. 

Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos. 



¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!". 


Palabra del Señor

domingo, 30 de octubre de 2016

Lc. 19,1-10. Jesús y Zaqueo

Evangelio según San Lucas 19,1-10. 

Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad.
Allí vivía un hombre muy rico llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos. 


El quería ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la multitud, porque era de baja estatura.
Entonces se adelantó y subió a un sicomoro para poder verlo, porque iba a pasar por allí. 


Al llegar a ese lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo: "Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu casa". 


Zaqueo bajó rápidamente y lo recibió con alegría. 


Al ver esto, todos murmuraban, diciendo: "Se ha ido a alojar en casa de un pecador".
Pero Zaqueo dijo resueltamente al Señor: "Señor, voy a dar la mitad de mis bienes a los pobres, y si he perjudicado a alguien, le daré cuatro veces más".
Y Jesús le dijo: "Hoy ha llegado la salvación a esta casa, ya que también este hombre es un hijo de Abraham, porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido". 


Palabra del Señor








Lc. 19,1-10. Jesús y Zaqueo

Evangelio según San Lucas 19,1-10. 

Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad.
Allí vivía un hombre muy rico llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos. 


El quería ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la multitud, porque era de baja estatura.
Entonces se adelantó y subió a un sicomoro para poder verlo, porque iba a pasar por allí. 


Al llegar a ese lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo: "Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu casa". 


Zaqueo bajó rápidamente y lo recibió con alegría. 


Al ver esto, todos murmuraban, diciendo: "Se ha ido a alojar en casa de un pecador".
Pero Zaqueo dijo resueltamente al Señor: "Señor, voy a dar la mitad de mis bienes a los pobres, y si he perjudicado a alguien, le daré cuatro veces más".
Y Jesús le dijo: "Hoy ha llegado la salvación a esta casa, ya que también este hombre es un hijo de Abraham, porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido". 


Palabra del Señor







sábado, 29 de octubre de 2016

Thomas Keating

Fuente: Página Extensión Contemplativa Internacional


Fundador Padre Thomas Keating
  
El P. Thomas Keating O.C.S.O. nació; en N Y en 1923, entró; a la orden Cistiersence en 1944 en Valley Falls, Rhode Island, catorce años después fue nombrado superior del monasterio de San Benito en Snowmass, Colorado y en 1961 fue nombrado abad de la Abadía de San José en Spencer Massachusetts.

En 1981 después de; veinte años en Spencer, regresó a Snowmass. En 1984 el P. Keating fundó; Extensión Contemplativa, programa internacional de formación y apoyo para la vida contemplativa, para animar a monjes, clérigos y laicos a practicar esta forma de oración contemplativa.


Ha sido presidente del Diálogo Monástico Interreligioso, que promueve intercambios entre monjas y monjes de las distintas religiones del mundo. Miembro del Comité Internacional del Consejo Mundial para la Paz, que impulsa el diálogo y la colaboración entre las religiones y de la Conferencia Interreligiosa en Snowmass. Conferencista en muchos países, dictando seminarios y participando en encuentros contemplativos. Ha sido destacado maestro convencido del poder de la oración, para cambiar a las personas y al mundo. En sus reflexiones deja palabras que impulsan a los que las escuchan a comprender que la tradición de la Iglesia consiste en la transmisión viva de Cristo a sus discípulos, orientada por la fe, la profundidad e intimidad y la experiencia hacia El Maestro Jesús, ayudándonos a afrontar los desafíos que la vida nos presenta en el diario acontecer.


Es autor de muchos libros, entre ellos Mente Abierta, Corazón Abierto, que ha llegado a ocupar el número uno en ventas, en publicaciones sobre temas de espiritualidad; Invitación a Amar; El Misterio de Cristo; Condición Humana; Crisis de Amor, Crisis de Fe; Intimidad con Dios; El Reino de Dios es como...; La Mejor Parte; Frutos y Dones del Espíritu Santo; Santa Teresita de Lisieux y más títulos en Inglés que no han sido traducidos.











Lc. 14, 1.7-11 Los primeros asientos

Evangelio según San Lucas 14,1.7-11. 



Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente.
Y al notar cómo los invitados buscaban los primeros puestos, les dijo esta parábola: 


"Si te invitan a un banquete de bodas, no te coloques en el primer lugar, porque puede suceder que haya sido invitada otra persona más importante que tú, y cuando llegue el que los invitó a los dos, tenga que decirte: 'Déjale el sitio', y así, lleno de vergüenza, tengas que ponerte en el último lugar. 


Al contrario, cuando te inviten, ve a colocarte en el último sitio, de manera que cuando llegue el que te invitó, te diga: 'Amigo, acércate más', y así quedarás bien delante de todos los invitados. 


Porque todo el que ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado". 


Palabra de Dios.













Día 4

Lectura Diaria para una Vida Contemplativa

Lecturas extraídas del libro: ¨Mente abierta corazón abierto¨
por el Padre Thomas Keating.
y la traducción de 40 lecturas del libro ¨The Daily Reader for Contemplative Living¨
por Stephanie Iachetta


La comunicación del Espíritu de Dios

¿Dónde puedo esconderme de Tu Espíritu...?
Sal. 139, 7

El Espíritu le habla a nuestra conciencia a travé de las Sagradas Escrituras y a través de los eventos cotidianos.  El reflexionar sobre estas dos fuentes de encuentro personal y el demantelar los programas emotivos del pasado, preparan el terreno para que la psiquis escuche a niveles más refinados de atención.  El Espíritu comienza entonces a dirigirse a nuestra conciencia desde ese profundo manantial dentro de nuestro ser, que el auténtico yo.  Esto es, propiamente dicho, lo que es contemplación. (M.A.C.A. pág. 39).


Salmo 139, 7-10

¿A dónde iré lejos de tu Espíritu, a dónde huiré lejos de tu rostro?

Sí escalos los cielos, tu estás allí, si me acuesto enre los muertos, allí también estás.  Si me elevo en las alas de la aurora, para irme a la lejana orilla del mar, también allá me conduce y me tiene tomada tu mano derecha.

viernes, 28 de octubre de 2016

Lc. 6, 12-19 Jesús elige a los doce

Evangelio según San Lucas 6,12-19. 



Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. 

Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles:
Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé,
Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, 


Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.
Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, 


para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados;  y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos. 


Palabra de Dios

jueves, 27 de octubre de 2016

Lc. 13, 31-35 Fariseos y Jesús

Evangelio según San Lucas 13,31-35. 


En ese momento se acercaron algunos fariseos que le dijeron: "Aléjate de aquí, porque Herodes quiere matarte".
El les respondió: "Vayan a decir a ese zorro: hoy y mañana expulso a los demonios y realizo curaciones, y al tercer día habré terminado. 


Pero debo seguir mi camino hoy, mañana y pasado, porque no puede ser que un profeta muera fuera de Jerusalén.
¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne bajo sus alas a los pollitos, y tú no quisiste! 


Por eso, a ustedes la casa les quedará vacía. Les aseguro que ya no me verán más, hasta que llegue el día en que digan: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!". 


Palabra del Señor

miércoles, 26 de octubre de 2016

LC. 13, 22-30 La puerta angosta

Evangelio según San Lucas 13,22-30. 


Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén. 

Una persona le preguntó: "Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?". El respondió: 


"Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán.
En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: 'Señor, ábrenos'. Y él les responderá: 'No sé de dónde son ustedes'. 


Entonces comenzarán a decir: 'Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas'. 


Pero él les dirá: 'No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!'. 


Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. 


Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios.
Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos". 


Palabra de Dios

martes, 25 de octubre de 2016

Lc. 13, 18-21 Dos parábolas

Evangelio según San Lucas 13,18-21.


 Jesús dijo entonces: "¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo? 

Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció, se convirtió en un arbusto y los pájaros del cielo se cobijaron en sus ramas". 

Dijo también: "¿Con qué podré comparar el Reino de Dios?
Se parece a un poco de levadura que una mujer mezcló con gran cantidad de harina, hasta que fermentó toda la masa".

Palabra de Dios

lunes, 24 de octubre de 2016

Lc. 12, 15-20 Una curación en sábado

Evangelio según San Lucas 13,10-17. 


Un sábado, Jesús enseñaba en una sinagoga. 

Había allí una mujer poseída de un espíritu, que la tenía enferma desde hacía dieciocho años. Estaba completamente encorvada y no podía enderezarse de ninguna manera. 


Jesús, al verla, la llamó y le dijo: "Mujer, estás curada de tu enfermedad",  y le impuso las manos. Ella se enderezó en seguida y glorificaba a Dios. 


Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la multitud: "Los días de trabajo son seis; vengan durante esos días para hacerse curar, y no el sábado". 


El Señor le respondió: "¡Hipócritas! Cualquiera de ustedes, aunque sea sábado, ¿no desata del pesebre a su buey o a su asno para llevarlo a beber?
Y esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo aprisionada durante dieciocho años, ¿no podía ser librada de sus cadenas el día sábado?".
Al oír estas palabras, todos sus adversarios se llenaron de confusión, pero la multitud se alegraba de las maravillas que él hacía. 


Palabra de Dios

domingo, 23 de octubre de 2016

Día 3

Lectura Diaria para una Vida Contemplativa

Lecturas extraídas del libro: ¨Mente abierta corazón abierto¨
por el Padre Thomas Keating.
y la traducción de 40 lecturas del libro ¨The Daily Reader for Contemplative Living¨
por Stephanie Iachetta


Sólo una irradiación de Su Presencia

(El mora) en una luz inaccesible...
1 Timoteo 6, 16


Cualquiera que sea la forma en que experimentemos a Dios, Su presencia será tan sólo una irradiación y no Dios tal como es.  Cuando la luz divina toca la mente humana, se descompone en muchos aspectos de diversa índole, al idual que sucede con un rayo de luz común y corriente, que cuando toca un prisma se divide en los diversos colores del espectro.  no tiene nada de malo el distinguir los diferentes aspectos del Misterio Máximo, pero sí sería un error identificarlos con la Luz inaccesible.  El Espíritu es el que persistentemente nos inspira la atracción hacia dejar ir los consuelos espirituales para permitirle a Dios qu actúe con toda libertad.  Cuanto más nos desapegamos de ellos, tanto más se fortalecerá la presencia del Espíritu.  El Misterio Máximo pasa a convertirse en la Presencia Máxima.  (M,A.C.A Pág. 38).


1 Timoteo 6, 16

Al único inmortal,  Al que habita en la luz inaccesible,
Al que ningún hombre ha visto ni puede ver, A Él honor y 
poder por siempre jamás.  ¡Amén!

Lc. 18, 9-14 El fariseo y el publicano

Evangelio según San Lucas 18,9-14. 



Refiriéndose a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, dijo también esta parábola:
"Dos hombres subieron al Templo para orar: uno era fariseo y el otro, publicano.
El fariseo, de pie, oraba así: 'Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano.
Ayuno dos veces por semana y pago la décima parte de todas mis entradas'.
En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se animaba siquiera a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: '¡Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador!'.
Les aseguro que este último volvió a su casa justificado, pero no el primero. Porque todo el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado".

Palabra del Señor

sábado, 22 de octubre de 2016

Lc. 13, 1-9 La higuera que no da fruto

Evangelio según San Lucas 13,1-9. 


En ese momento se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios. 

El les respondió: "¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás?  Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera. 


¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén?
Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera".

Les dijo también esta parábola:
"Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar frutos y no los encontró.
Dijo entonces al viñador: 'Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y no los encuentro. Córtala, ¿para qué malgastar la tierra?'.
Pero él respondió: 'Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré.
Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás'". 


Palabra del Señor

viernes, 21 de octubre de 2016

Lc. 12, 54-59 Acuerda con el adversario

Evangelio según San Lucas 12,54-59. 


Jesús dijo a la multitud: 

"Cuando ven que una nube se levanta en occidente, ustedes dicen en seguida que va a llover, y así sucede.
Y cuando sopla viento del sur, dicen que hará calor, y así sucede. 


¡Hipócritas! Ustedes saben discernir el aspecto de la tierra y del cielo; ¿cómo entonces no saben discernir el tiempo presente? 


¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo?
Cuando vas con tu adversario a presentarte ante el magistrado, trata de llegar a un acuerdo con él en el camino, no sea que el adversario te lleve ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y este te ponga en la cárcel.
Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo."


Palabra del Señor

Día 2

Lectura Diaria para una Vida Contemplativa

Lecturas extraídas del libro: ¨Mente abierta corazón abierto¨
por el Padre Thomas Keating.
y la traducción de 40 lecturas del libro ¨The Daily Reader for Contemplative Living¨
por Stephanie Iachetta


Nuestra travesía Espiritual

...Y sobre todas domina el amor....
Colosenses 3, 14

La dedicación a Dios se desarrolla cuando uno se compromete a adherirse a las prácticas espirituales por amor a El.  El servicio al prójimo es el movivmiento que quiere decir es que nos ayudemos mutuamente a llevar nuestras cargas (Gal. 6, 2).  Cuando rehusamos acusar, así sea bajo amenaza de ser perseguidos, estamos cumpliendo con el mandamiento de amarnos los unos con los otros ¨como Yo les he amado¨ Juan quiere decir que nos ayudemos mutuamente a llevar nuestras cargas (Gálatas 6, 2).  Cuando rehusamos acusar, así sea bajo amenaza de ser perseguidos, estamos cumpliendo con el mandamiento de amarnos los unos a los otros ¨como Yo les he amado¨ (Juan 13, 34), y con el mandato de estar dispuestos a dar la vida por sus amigos.  (Juan 15, 13). (M.A.C.A. Pág. 37),


Colosenses 3, 12-14

Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, sus santods muy queridos;
la compasión tierna, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la paciencia,
Sopórtense y perdónense unos a otros.  Si uno tiene motivo de queja contra otro.
Como el Señor los perdonó, a su vez hagan ustedes lo mismo.
Por encima de esta vestidura pondrán como cinturón el amor,
para que el conjunto sea perfecto...






jueves, 20 de octubre de 2016

Día 1



Lectura Diaria para una Vida Contemplativa

Lecturas extraídas del libro: ¨Mente abierta corazón abierto¨
por el Padre Thomas Keating.
y la traducción de 40 lecturas del libro ¨The Daily Reader for Contemplative Living¨
por Stephanie Iachetta




La Oración contemplativa

¡Yavé haga resplandecer tu rostro sobre tí y te mire con buenos ojos!
 Números 6, 25

La oración contemplativa es un proceso de transformación interior, una conversación iniciada por Dios y dirigida, con nuestro consentimiento, a la Unión Divina.

Se da una misteriosa reestructuración de nuestra conciencia, la cuál nos da facultad de percibir, relacionarnos y responder con creciente sensibilidad a la Divina Presencia dentro de, a través de y más allá de todo lo que existe. (M.A.C.A. Pág. 10).



Números 6, 24

¡Yavé te bendiga y te guarde
Yavé haga respladecer su rostro sobre tí y
te mire con buenos ojos!
¡Yave vuelve hacia tí su rostro y te dé la paz! 


Lc. 12, 49-53 Estén preparados



Evangelio según San Lucas 12,49-53. 







Jesús dijo a sus discípulos: 

"Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!

Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente!

¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división.
De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres:
el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra". 


Palabra del Señor

miércoles, 19 de octubre de 2016

Lc. 12, 39-48 Estén preparados

Evangelio según San Lucas 12,39-48. 






Jesús dijo a sus discípulos: "Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa.

Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada". 


Pedro preguntó entonces: "Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?".

El Señor le dijo: "¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno?
¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo!
Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. 


Pero si este servidor piensa: 'Mi señor tardará en llegar', y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles.

El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo.

Pero aquel que sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más." 

Palabra De Dios

martes, 18 de octubre de 2016

Lc. 10, 1-9 La cosecha es abundante


Evangelio según San Lucas 10,1-9. 







El Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. 

Y les dijo: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha.
¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos.
No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino.
Al entrar en una casa, digan primero: '¡Que descienda la paz sobre esta casa!'.
Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes.
Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa.
En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan;
curen a sus enfermos y digan a la gente: 'El Reino de Dios está cerca de ustedes'." 


Palabra del Señor

lunes, 17 de octubre de 2016

Lc. 12, 13-21 No está la vida en el poseer

Evangelio según San Lucas 12,13-21. 


En aquel tiempo: 
Uno de la multitud le dijo: "Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia".
Jesús le respondió: "Amigo, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?".
Después les dijo: "Cuídense de toda avaricia, porque aún en medio de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas".
Les dijo entonces una parábola: "Había un hombre rico, cuyas tierras habían producido mucho,  y se preguntaba a sí mismo: '¿Qué voy a hacer? No tengo dónde guardar mi cosecha'.
Después pensó: 'Voy a hacer esto: demoleré mis graneros, construiré otros más grandes y amontonaré allí todo mi trigo y mis bienes,
y diré a mi alma: Alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida'.
Pero Dios le dijo: 'Insensato, esta misma noche vas a morir. ¿Y para quién será lo que has amontonado?'.
Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios". 


Palabra del Señor

domingo, 16 de octubre de 2016

Lc. 18, 1-8 Orar sin Desanimarse

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 18, 1-8


Les aseguro que aquel que me reconozca abiertamente delante de los hombres, el Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios. 

Pero el que no me reconozca delante de los hombres, no será reconocido ante los ángeles de Dios.
Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará. 


Cuando los lleven ante las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir,
porque el Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir". 



Palabra del Señor

sábado, 15 de octubre de 2016

Lc. 12, 8-12 Reconocer a Dios

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 12, 8-12


Les aseguro que aquel que me reconozca abiertamente delante de los hombres, el Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios.
Pero el que no me reconozca delante de los hombres, no será reconocido ante los ángeles de Dios. 


Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará.
Cuando los lleven ante las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir, porque el Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir". 


Palabra del Señor





viernes, 14 de octubre de 2016

Lc. 12, 1-7 No teman a los que matan el cuerpo

Evangelio según San Lucas 12,1-7. 



Se reunieron miles de personas, hasta el punto de atropellarse unos a otros. Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a sus discípulos: 
"Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. 
No hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido. 
Por eso, todo lo que ustedes han dicho en la oscuridad, será escuchado en pleno día; y lo que han hablado al oído, en las habitaciones más ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas. 
A ustedes, mis amigos, les digo: No teman a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. 
Yo les indicaré a quién deben temer: teman a quel que, despues de matar, tiene el poder de arrojar a la Gehena. Sí, les repito, teman a ese. 
¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. 
Ustedes tienen contados todos sus cabellos: no teman, porque valen más que muchos pájaros." 



Palabra del Señor

jueves, 13 de octubre de 2016

Lc. 11, 47-54 Pobres de ustedes maestros de la ley

Evangelio según San Lucas 11,47-54.

Dijo el Señor:
«¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado!
Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros.
Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos.

Así se pedirá cuanta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo:
desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto.
¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden.»
Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas

y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.

Palabra del Señor

miércoles, 12 de octubre de 2016

Lc. 11, 42-46 Ay de ustedes fariseos

Evangelio según San Lucas 11,42-46.

«¡Ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello.

¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas!
¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!".
Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: «Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros».


El le respondió: «¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!»

Palabra del Señor

martes, 11 de octubre de 2016

Lc. 11, 37-41 Pobres de ustedes fariseos

Evangelio según San Lucas 11,37-41.


Cuando terminó de hablar, un fariseo lo invitó a cenar a su casa. Jesús entró y se sentó a la mesa.

El fariseo se extrañó de que no se lavara antes de comer.

Pero el Señor le dijo: "¡Así son ustedes, los fariseos! Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia.

¡Insensatos! El que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro?

Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro. 

Palabra del Señor