viernes, 30 de septiembre de 2016

Lc, 10, 13-16 En el día del juicio

Evangelio según San Lucas 10,13-16. 


¡Pobre de ti, Corazaín! ¡Pobre de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros realizados entre ustedes, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y sentándose sobre ceniza.

Por eso Tiro y Sidón, en el día del Juicio, serán tratadas menos rigurosamente que ustedes. 

Y tú, Cafarnaún, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo?
No, serás precipitada hasta el in
fierno. El que los escucha a ustedes, me escucha a mí; el que los rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza, rechaza a aquel que me envió". 



Palabra del Señor











jueves, 29 de septiembre de 2016

Juan 1, 47-51 Verás cosas más grandes

Evangelio según San Juan 1,47-51. 


Al ver llegar a Natanael, Jesús dijo:

"Este es un verdadero israelita, un hombre sin doblez". 

"¿De dónde me conoces?", le preguntó Natanael.  Jesús le respondió:


"Yo te vi antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera". 

Natanael le respondió: "Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel".  Jesús continuó: "Porque te dije: 'Te vi debajo de la higuera', crees . Verás cosas más grandes todavía". Y agregó: "Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre."


Palabra de Dios








miércoles, 28 de septiembre de 2016

Lc. 9, 57-62 Te seguiré a donde vayas

Evangelio según San Lucas 9, 57-62.

Mientras Jesús y sus discípulos iban caminando, alguien le dijo a Jesús:

"¡Te seguiré adonde vayas!".  Jesús le respondió: "Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza". Y le dijo a otro: "Sígueme".

El respondió: "Permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre". Pero Jesús le respondió: "Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios". Otro le dijo: "Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos". Jesús le respondió: "El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios".

Palabra de Dios




Oración:

Señor Jesús, hoy estas palabras también podemos repetirlas ¨Te seguiré a donde vayas¨, pero que el seguirte sea decisivo, sea lleno de fe y no tener miedo a entregarnos al servicio a los demás.

Te pedimos Jesús que nos permitas seguirte confiados para ayudar a edificar tu Reino.     Amén
















martes, 27 de septiembre de 2016

Lc. 9, 51-56 No quieren acoger a Jesús en un pueblo

Evangelio según San Lucas 9,51-56. 


Como ya se acercaba el tiempo en que sería llevado al cielo, Jesús se encaminó decididamente el camino hacia Jerusalén.  Envió mensajeros delante de él, que fueron y entraton en un pueblo samaritano para prepararle alojamiento.

 Pero los samaritanos no lo quisieron recibir porque se dirigía a Jerusalén.

Al ver esto sus discípulos Santiago y Juan, le dijeron:

 "Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?". 
Pero él se dio vuelta y los reprendió.   Y se fueron a otro pueblo. 


Palabra de Dios









¿Qué es la oración centrante?

Según el padre Thomas Keating –monje cisterciense (trapense) y conocido como maestro de la oración contemplativa- “la oración centrante es una disciplina diseñada para reducir los obstáculos que impiden que la oración contemplativa pueda desarrollarse plenamente”.  La oración centrante es la disposición previa para la oración contemplativa.

La oración contemplativa según el Catecismo de la Iglesia Católica, en el numeral 2709 dice: “¿Qué es esta oración? Santa Teresa responde: “No es otra cosa oración mental, a mi parecer, sino tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama” (Santa Teresa de Jesús, Libro de la vida, 8).


La oración contemplativa es un don y se desarrolla en la humildad de entregar a Dios los pensamientos, sentimientos, emociones. Es lograr que el Espíritu actúe en el hombre interior.



La Oración Centrante y la Biblia

La grandeza de la Oración Centrante se resume en las palabras de Jesús en el Evangelio de Mateo 6,6. “Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está allí a solas contigo. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te recompensará”.

Esta parte del evangelio de San Mateo sugiere una invitación al silencio interior, tan necesario para aquietar el alma y rendirla al amor infinito de Dios, su creador. Es una apertura a la morada interior. La mente humana siempre está llena de pensamientos y sentimientos, los cuales de manera permanente dictan los comportamientos exteriores.




lunes, 26 de septiembre de 2016

Lc. 9, 46-50 El más pequeño es el más grande



Evangelio según san Lucas, 9, 46-50



Entonces se les ocurrió preguntarse quién sería el más grande. 
Pero Jesús, conociendo sus pensamientos, tomó a un niño y acercándolo, les dijo:


"El que recibe a este niño en mi Nombre, me recibe a mí, y el que me recibe a mí, recibe a aquel que me envió; porque el más pequeño de ustedes, ese es el más grande". 


Juan, dirigiéndose a Jesús, le dijo: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre y tratamos de impedírselo, porque no es de los nuestros". 


Pero Jesús le dijo: "No se lo impidan, porque el que no está contra ustedes, está con ustedes". 


Palabra del Señor